ACCIONAR DE LA RED BARRIAL DE VILLA SANTILLAN y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA DESCENTRALIZAR EL MUNICIPIO

ACCIONAR DE LA RED BARRIAL DE VILLA SANTILLAN y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA DESCENTRALIZAR EL MUNICIPIO

La RED Barrial de Villa Santillán, en la que entre otras personas participa la concejala humanista Alba Fernández, presentó un informe ante el Concejo Deliberante de algunas de sus actividades en los últimos meses y de los pedidos de los vecinos recolectados el pasado 25 de Mayo.

El objetivo de la RED es testimoniar sobre la necesidad de que se le de mayor participación a las Comisiones Vecinales y organizaciones independientes que activan en las distintas barriadas en cuanto a “que hacer en los barrios”, y no sólo eso, sino que se debata en el Concejo el Presupuesto Participativo, el que daría el manejo de fondos a esos representantes de los vecinos.

El proyecto de Presupuesto Participativo que presentara el Bloque del Partido Humanista en el Frente Pampeano para la Victoria en el Concejo Deliberante, plantea destinar un porcentaje del presupuesto para proyectos que surjan desde las prioridades que decidan los vecinos y vecinas.

Dicho proyecto entró en Comisión y está siendo estudiado en profundidad por los diferentes bloques. Un proyecto similar fue implementado en General Pico así como en aproximadamente cincuenta ciudades del país, y es la punta de la implementación de una futura municipalidad descentralizada y con activa participación de la comunidad.

En el caso de la RED de Villa Santillán implementó una especie de encuesta el pasado 25 de Mayo donde relevaba las necesidades barriales mas reclamadas. Entre estas destacaban diversas reparaciones a la Plaza Martín Fierro, temas de seguridad, enseñanza de oficios, aumentar los turnos en la Posta de Salud, forestaciones en distintas zonas y actividades implementadas para los adolescentes.