PARTIDO HUMANISTA INTERNACIONAL
CONSIDERACIONES SOBRE TEMAS VARIOS
RESUMEN
En el presente material se analizan diversos temas; algunos que han sido motivo de intercambio en las últimas semanas, otros que consideramos oportuno comenzar a tratarlos, y además se dan algunas precisiones en cuanto a la definición de funciones.
Dada la necesaria extensión que se ha requerido para el tratamiento de todos los temas, encabezamos el mismo con este resumen que da una idea general del mismo, a la vez que recomendamos el estudio del material completo en los Equipos de Base.
-El rol del PHI en este momento Histórico: La Marcha Mundial demostró lo que podemos lograr los humanistas cuando involucramos al medio social en actividades de interés general. El desafío del PHI es avanzar en esa dirección, logrando despertar el interés en la gente hacia otro tipo de política, a la vez que contar con una organización participativa capaz de incluirla.
-La Democracia Real: Silo ha definido sus principales características en el Documento Humanista, y la ha puesto en el contexto de un proceso transformador. En tal sentido, las formas de participación y de toma de decisiones, no pueden analizarse en forma aislada sino considerando los objetivos generales, y la necesaria eficacia procedimental para alcanzarlos.
-Equilibrio entre democracia interna y crecimiento: No se podrá crecer sin procedimientos claros para la toma de decisiones. Demasiada energía puesta en las discusiones internas también podría desalentar a quienes se interesen por las acciones concretas. Será necesario contar con circuitos claros y accesibles para que cada cual participe en lo que realmente le interese.
-Antepredicativos respecto a bases y cúpulas: Las contradicciones de la Democracia Formal, han generado comprensibles prejuicios entre representados y representantes. En una Democracia Real, será necesario no solamente un cambio en los procedimientos, sino también un esfuerzo por superar prejuicios anteriores, cambiando el sistema y el estilo de relación.
–Los límites del debate interno: En la sociedad humana todo es discutible, porque esta incluye toda la diversidad. Pero los seres humanos, en el ejercicio de su libertad, pueden acordar organizarse de diversos modos, coincidiendo en aspectos fundacionales previos, que marcan el límite de su espacio interno, y que los diferencia con otras organizaciones.
-Las bases fundacionales del PHI: La reestructuración del Movimiento Humanista impulsada por Silo en el año 2009, en el caso del PHI se plasmó en un documento fundacional. Lo explicitado en dicho documento es la base de acuerdo inicial al que debieran adherir quienes quieran participar en este organismo. Es sobre esa base inicial que podremos discutir las diversas opciones futuras.
-Miembros plenos, colectas, democracia directa: Las actividades del PHI debieran apuntar fundamentalmente a la participación de miles de adherentes, colaboradores y afiliados. Quienes además quieran decidir en la organización interna, podrán hacerlo si cumplen con los requisitos del miembro pleno. Tales requisitos no implicarán una imposibilidad para quienes realmente se interesen. Cualquier relativización de estos requisitos tenderá a distorsionar la organización que queremos darnos. La democracia directa se opone a todo tipo de intermediación, incluyendo la de los “paternalismos” que manipulan la participación.
-Las orgánicas del Sistema: El PHI se da la organización que le resulta más eficaz para poder funcionar mundialmente. Ello implica que no podemos poner como primario las diversas formas organizativas que impone la ley de cada país, aunque debamos adecuarnos a ellas para funcionar localmente.
-Funciones de los Equipos Promotores hasta Elecciones Internas: Los equipos promotores en el nivel internacional y nacional, irán definiendo coordinadamente los detalles organizativos a partir de las pautas generales del Documento del PHI. Entre otros temas está la definición de funciones en los futuros equipos, el desarrollo de sistemas comunicacionales, definición de colectas, inscripción de miembros, difusión y crecimiento, y organización de las elecciones internas.
para mayor informacion ir a www.partidohumanistainternacional.org