La Concejala Alba Fernandez rechazó el presupuesto 2016 de la Municipalidad de Santa Rosa. Publicamos aquí la fundamentación de tal rechazo.
Sr.Presidente:
Aún cuando entendemos la situación que viene planteando este gobierno municipal desde que asumiera en diciembre del año pasado, de que no hay recursos para gestionar una ciudad para todas y todos y para resolver los problemas más acuciantes, como es el caso de las cloacas, desagües pluviales, y el tema del colapso de la infraestructura de Santa Rosa, no visualizamos que se haya avanzado lo mínimo necesario para poner un proyecto en marcha que les de a las y los vecinos la esperanza y la confianza de que es posible cambiar el estado de la ciudad.
Nos preguntamos si en todos estos meses y después de tantas reuniones con el gobierno provincial y con funcionarios nacionales no se ha puesto en marcha dicho proyecto, ¿cuánto mas tendrán que esperar nuestros vecinos para no tener que sufrir los problemas cloacales, las dificultades de calles inundadas, de asfaltos rotos, sólo por citar algunos? y ni hablar de una ciudad con asfalto nuevo u otras obras que pongan a Santa Rosa en el lugar de una ciudad que invite a vivir.
Serán señor presidente sólo problemas de recursos, que reconocemos los hay, o ¿habrá que mejorar la capacidad para gestionar más recursos?, ya sea mejorando la gestión de los impuestos municipales o ya sea porque el gobierno de Carlos Verna, que se ha llenado la boca con que ayudará a los santarroseños demuestre eso en los hechos, o que el gobierno nacional que a través de Macri y su delfín local, Carlos Javier Mac Allister han prometido Adelantos del Tesoro Nacional, financiamientos, y otros recursos que se ven sólo en las declaraciones pero que se ausentan en los hechos concretos.
Nos seguimos preguntando: ¿existe un plan viable para solucionar los problemas de la ciudad que esté claro para el gobierno municipal, o seguiremos este y el año que viene haciendo estudios y prometiendo cosas mientras la ciudad se va deteriorando cada vez más?. Creemos también que puede ser muy cierto que la gestión anterior no haya hecho nada bien, pero ese argumento – correlato del mismo discurso a nivel nacional – a la vez que va mermando la paciencia va cansando a los vecinos, no podemos estar casi un año echándole la culpa de todos los males a los gobiernos anteriores.
Señor presidente; desde el Partido Humanista y desde el Frente para la Victoria les decimos: hay que hacerse cargo de la propia gestión y con actitud política dar las respuestas necesarias para solucionar los problemas de la gente, para eso se los ha votado. Cuando se presentaron las propuestas electorales, era sabido que un proyecto para Santa Rosa no podía funcionar sin financiamiento. Pues entonces, estamos esperando ese financiamiento y esas respuestas, y ni el gobierno municipal, ni el gobierno de Carlos Verna, ni el gobierno nacional, se pueden hacer los desentendidos. Consigan recursos, publiciten un plan a la ciudadanía y comiencen a andar. Los vecinos, detrás de un aparente silencio, producto de la adaptación a un ajuste socio-económico que les ha complicado la vida a todos y a cada uno, están esperando respuestas.
Yendo al punto, el presupuesto habla de recursos que se espera recibir y que proyectada la gestión realizada hasta hoy, nada indica que esos ingresos puedan estar en tiempo y forma como se especula. Por otro lado el presupuesto deja afuera el aumento que por paritarias le corresponderá a los trabajadores, que dicho sea de paso, no consideramos que sea de uno o dos changos de supermercado como detalló el Señor Evangelista en este recinto, ni tampoco que eso sea una cuestión menor para los trabajadores.
Muy por el contrario, en la actual situación que vive el país, impuesta por el gobierno nacional para beneficiar a los capitales concentrados y al capital financiero, el aumento a las y los trabajadores es imprescindible.
No queremos un país con niños que vivan en la abundancia mientras otros están condenados a la pobreza, como se va proyectando a nivel general.
Finalmente señor Presidente, y este tema no es menor, queremos dejar en claro que el Estado debe garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y trabajar con ahínco en el tema de Violencia de Género, constituyendo esos derechos en prioridad para el Municipio.
Rechazamos un presupuesto cuyas partidas sean escasas para cumplir las leyes que protegen a esas dos áreas tan sensibles, que hablan claramente de prevenir, sancionar y erradicar la Violencia de Género y de proteger a los niños, niñas y adolescentes. Este presupuesto no atiende a esta cuestión como debería atenderla, y si las cosas siguen así será un año perdido en materia de estos derechos.
Por todo esto, aún cuando hacemos votos para que esta situación mejore a la brevedad y que la gestiones para conseguir los recursos necesarios para cambiar la situación sean favorables, votamos negativamente este presupuesto, y haremos lo mismo hasta que no veamos que se comienzan a solucionar los problemas básicos de la ciudad y se protejan con planes concretos los derechos humanos adquiridos en años de lucha.
Señor presidente, los vecinos están esperando, nosotros también.